SISTEMA DE PERFILES DE CLIENTES
Ahora los terceros clasificados como clientes, pueden ser clasificados por perfiles de clientes.Un perfil de clientes permite definir ciertas características especiales para cada grupo de clientes que comparten un mismo perfil. Por ejemplo: clientes regulares, clientes especiales, distribuidores, etc.
A cada cliente se le asigna un perfil previamente definido y al momento de facturar, el sistema tendrá en cuenta las características del perfil para conceder descuentos, cupos, días de plazo, etc.Los perfiles de clientes permiten definir características tales como:Lista de precios a utilizar en la facturación.
Cupo de crédito.Días de plazo en cuentas por cobrar.Tipo de descuento comercial que se le autoriza:Descuento por porcentaje fijo.Descuentos por línea o producto.Descuentos por monto de ventas en el periodo.
CARACTERISTICAS INTRINSECAS Y EXTRINSECAS DE LOS PRODUCTOS Y SEVICIOS
Al competir, la diferencia está en la marca. Desde la perspectiva más amplia posible podemos decir que un producto o servicio es algo que tiene valor para alguien.Algo es un término que puede incluir cualquier cosa ofrecida para su atención, adquisición o consumo: ideas, bienes, servicios, lugares, organizaciones, personalidades.
Que tiene valor es una expresión que significa que lo ofrecido puede satisfacer una necesidad o deseo, llenar un requerimiento o proporcionar un beneficio.Para alguien es una declaración que establece que algunas personas estarán dispuestas a conseguir lo que se ofrece, es decir, estarán dispuestas a realizar un intercambio.
Estratégicamente, este planteamiento exige considerar el beneficio que el cliente recibe como una parte muy importante del producto o servicio intercambiado y no solamente como una consecuencia de la transacción.Dicho beneficio puede ser funcional, en cuanto se desprenda de las características físicas del producto o servicio, o en cuanto se desprenda de su desempeño; pero también puede ser de tipo social y psicológico.
Así, un automóvil BMW tiene valor intrínseco por sus características físicas y valor extrínseco por su multiplicidad de símbolos. Es fácil apreciarlo en el extremo de calidad y precios altos, como serían el caso de una estancia en un Hotel Four Seasons, o de una cajetilla de cigarrillos Benson and Hedges.
El mismo razonamiento es aplicable en el extremo de precio bajo, cuando se reconocen los valores intrínsecos y extrínsecos de las marcas de cigarrillos sin filtro, los atributos de la estancia en un modesto parador de pueblo o de un automóvil económico y compacto. También en este nivel los símbolos son importantes, como lo es el sentido de pertenencia al grupo que aglomera a los clientes típicos de esas marcas de productos y servicios.
Una empresa debe tomar decisiones que la lleven a diseñar su ofrecimiento al mercado y configurar un portafolio de productos y servicios. Se pueden visualizar desde su expresión más explícita e individual, 'stock keeping unit' (SKU), hasta agrupaciones por tipo, línea, familia o categoría de productos.
Habrá entonces decisiones que afecten al portafolio como un todo, como son las referentes a su amplitud, o número de líneas; la profundidad de cada línea y la consistencia entre ellas.Para cada uno de los servicios o productos individuales habrá de tomar decisiones relacionadas con sus características físicas, intrínsecas (tamaño, estado físico, peso, aroma, sabor, textura, color, diseño, etc.) así como con sus características extrínsecas (marca, empaque, etiqueta, diseño, servicio, garantía, etc.)
De las características extrínsecas de los productos y servicios, la más importante es la marca que sirve para que quien los ofrezca pueda identificar y diferenciar sus productos y servicios, a la vez que quien los adquiera pueda volver a encontrarlos, ya que el valor de la transacción está en función de la satisfacción que se recibe, una y otra vez.
Así como la marca se vuelve valiosa para el público, también se vuelve valiosa para quien la ofrece, de ahí que deba ser considerada como uno de los activos más importantes de quien la posee. Para establecer el valor de la marca como un activo debemos ser capaces de medir indicadores tales como su conocimiento, recordación y preferencia; su calidad percibida, las asociaciones mentales positivas que el público hace de ella, la aceptación o preferencia que éste le brinda, la satisfacción ofrecida a sus clientes y la fidelidad de compra que logra entre ellos a través del tiempo.
Grand Met compra Pillsbury y un 88% del precio pagado corresponde al goodwill: Casi $1 billón de dólares por marcas como Pillsbury, Green Giant, Old El Paso y Hagen-Dazs. Rolls-Royce hace dos operaciones separadas: Volkswagen le compra los activos, sin incluir la marca, por $780 millones y BMW le compra la marca Rolls-Royce por $65 millones. ¿Cómo sabemos cuál de todas estas compañías hizo una buena transacción? La esencia del Valor de la Marca se centra en tres dimensiones claramente distintas.
1- Posicionamiento, o lo que tiene que ver con su relevancia y diferenciación: el grado hasta el cual la marca ofrece al cliente, a un precio adecuado, beneficios significativos diferentes de otras marcas, acordes a sus creencias y asociaciones mentales.
2- Lealtad, o lo que tiene que ver con su preferencia, satisfacción y compromiso: la fuerza con la cual la marca es capaz de atraer y retener clientes satisfechos a través del tiempo.
3- Consistencia, o lo que tiene que ver son su valuación financiera: el valor en libros como resultado de las actividades de mercadotecnia que la empresa realiza para la marca (información, estrategia y soporte operativo).
Las empresas se preocupan por conocer el valor de una marca principalmente al momento de vender o comprar una y su inquietud se centra exclusivamente en encontrar una solución de valuación financiera, dejando a un lado los indicadores de lealtad y posicionamiento que únicamente pueden ser obtenidos a través de estudios de mercado especializados.
Las empresas no solamente debieran interesarse mucho más por medir las tres dimensiones de la esencia del valor de sus marcas, sino que debieran dedicar una porción mayor de su tiempo y esfuerzo gerencial al manejo de un activo tan importante.
Resulta evidente que el posicionamiento y la lealtad contribuyen a incrementar la consistencia de una marca, es decir, su valor en libros.Sin embargo, el valor resulta del trabajo que se realiza día con día y cuyos resultados deben medirse periódicamente, no nada más cuando se desea vender o comprar el activo.
Fijar un precio es importante, pero al mismo tiempo la marca es un activo intangible que no se produce en la fábrica, ni en el back-office, sino que se construye en la mente del público.Marca y Producto están íntimamente ligados entre sí mediante un compromiso de cumplir con sus valores internos, y con el público mediante una promesa de cubrir las expectativas del cliente.
¿Cómo le ponemos un número, en pesos y centavos, al compromiso, los valores, la promesa y las expectativas?¿Cuánto vale una marca sin el apoyo del líder que le dio vida? ¿Cuánto vale la marca, más allá de su nombre, logotipo y recordación? ¿Vale más la marca para la compañía que la tiene que para la compañía que la desea adquirir? Independientemente de su Valor en Libros, una marca no vale nada si no tiene una estrategia de mercado claramente definida y una organización dedicada a implementarla.
PRESENTACION DE PRODUCTOS Y SEVICIOS
Las X Jornadas son una oportunidad para las empresas que proveen de equipos, insumos y servicios al ámbito de la salud.A éstas reuniones asisten profesionales que son los encargados de la selección y compra de tecnología e insumos para los centros de salud y son responsables de las contrataciones de servicios tanto en el ámbito privado como público.
Éste es un ámbito propicio para el desarrollo de charlas técnicas y presentaciones además de apoyar al evento.El Comité Organizador le facilita la tarea para que su empresa tenga una buena imagen ante sus clientes o potenciales clientes, disponiendo de toda la infraestructura montada para el evento al servicio del éxito de su presentación.
Nuestro ofrecimiento comprende:
- Publicación en nuestra página principal de Internet http://www.jornadasgeic.com.ar/ visitada por más de 1000 personas en cada edición de sus logos y marcas vinculándolas con su página comercial.
- Publicación en toda la papelería del evento que incluye cronogramas, cuadernos de resúmenes, carpetas y cartelería de propaganda de los logos y marcas de su empresa.
- Inclusión de logos, marcas y características técnicas de sus productos en el CD que se edita y que incluye toda la documentación surgida en el evento.- Espacio para stand de presentación de productos.
- Espacio en el cronograma de actividades para el desarrollo de su exposición oral. A estas presentaciones se las puede organizar de manera que sean abiertas a invitados especiales que no participen directamente de las Jornadas.
- Realización de estas invitaciones a nuestros contactos y a los que ustedes nos indiquen para la ocasión.
- Una o más personas de su empresa podrán asistir a todas las actividades que se desarrollen en el marco de las X Jornadas, siendo ésta una oportunidad única de intercambio de experiencias con destacados profesionales de nivel internacional y a su vez estar en contacto con una numerosa cantidad de potenciales clientes.
- Tanto su empresa, como el personal asistente recibirán certificados de participación avalados por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
LA PRESENTACIÓN DE SU EMPRESA
En los negocios, el secreto del éxito es la exposición de su empresa. La comercialización extensa de su negocio es esencial, sino, a menudo una empresa tiene que hacer contactos personales para presentar sus productos, servicios, y planes. Exhiba su empresa - local y mundial - por hacer las siguientes cosas.
Cree una lista de contactos.Incluya los individuos y las empresasUna lista de contactos consiste en individuos y empresas. Muchos individuos pueden ser contactos personales, como amigos, parientes, y socios.
Concentre solo en los contactos que serán de beneficio a usted y su empresa. Los que compran, venden, invierten y propalan información son los que quiere en su lista.Los contactos de negocios incluyen los que están asociados con su empresa y la industria. Ellos pueden ser las empresas donde su negocio tiene influencia.
Si conoce o usa una empresa con frecuencia, la puede ser un contacto valioso para usted. Recuerde que esos individuos y empresas proveen las buenas referencias para los contactos futuros.Estudie sus competidores para comparar el comercioEs importante estudiar su industria (vea a los cursos del 'comerciar' en la Universidad).
Puede averiguar mucho acerca de cómo se vende su producto o servicio contra los de sus competidores. No solo se fija a como se comparan los productos o servicios, sino otras cosas también, como las aprovechas, el costo de producto, la historia, y más.Empieza con su propia área.Averigüe que cobran sus competidores y los detalles incluidos con su producto o servicio. Mire a como ellos promueven su empresa.
Usted puede utilizar las mismas técnicas y más (como el Internet, por ejemplo) para exhibir su empresa en el mismo área. Ofrezca mejores precios de sus competidores. Fíjese que 'mejor' está empleado en lugar de 'más barato.' Sus precios pueden ser comparables si está ofreciendo mejor servicio. Sus precios pueden ser más baratos, pero no tan barato que otros ven a su producto o servicio de mal gusto.
Comunique con asociaciones de negociosHay muchas organizaciones y asociaciones de negocios que ayudan a empresas como la suya. Busque, primero, las asociaciones en su localidad, y después por el país para recibir ayuda en promover su empresa. Al mencionar que está parte de unas asociaciones, puede elevar su credibilidad e influencia como una empresa.Júntese con la cámara de comercioSu cámara de comercio local puede promover su empresa mejor que lo puede hacer usted por el precio de la asociación.
Como miembro, se reúne con otros dueños de negocio para establecer buenas comunicaciones y conexiones.Visite las exhibicionesLas exhibiciones y convenios ofrecen buen consejo y promoción para su empresa. Puede lograr buenos contactos de estas funciones también. Comunique con otros dueños y clientes. Ofrézcales sus productos, servicios, y referencias. Trabaje con ellos, si es provechoso para su empresa.
Cree los anuncios
El comercio tradicional es importante para promover su empresa. Cuando empiece su negocio, sea capaz de hacer una presentación que acompaña sus buenos anuncios. Por más información, vea a los cursos dedicados al 'Negocio de Anunciar.' Un nombre de empresa, tarjetas de su empresa, información de contacto, folletos con formas de pedidos, y un sitio Web son algunas de las cosas que necesita para comerciar su empresa.
Las Técnicas de Presentación
La apariencia profesionalLa apariencia profesional es una de los aspectos más importantes cuando da una presentación de su empresa. La primera impresión es vital en los negocios. Puede negociar por el correo electrónico y el teléfono, pero será ocasiones cuando tendrá que reunirse con clientes o socios. Esté bien vestido y aseado.
Un traje con corbata no siempre está necesario. Vístase de acuerdo con la situación, sin embargo, el aseo siempre es importante.La ActitudUna buena actitud le llevará más lejos con sus contactos de solo un buen producto o servicio. Una actitud positiva le dará más ventas de cualquiera presentación. Una buena presentación es necesaria, pero sin la actitud positiva, perderá más que gane.
La buena actitud incluye amistad, una sonrisa, y un apretón de manos firme.Haga las preguntasUna buena manera de parecer sabio y eficaz es hacer preguntas de los socios y clientes. También, muchos dueños les gusta hablar acerca de su empresa. Se les hace sentir importantes.
Antes de que hable acerca de su empresa y sus productos o servicios, averigüe todo lo que puede acerca de sus socios o clientes. Aprenda el nombre de ellos y úselos frecuentemente. Pregúnteles acerca de su empresa, sus productos o servicios, y su historia.Pregunte a sus clientes acerca de su vida y preferencias.
Así, puede averiguar mucho acerca de sus clientes y sus necesidades, pero también hace los contactos buenísimos.Por hacer las preguntas, puede conocer lo que quieren sus clientes y darles lo que demandan. Esta es como asegura la venta de una presentación de negocio.La EducaciónUna vez que conoce a sus clientes o socios y sabe lo que quieren, dígales lo que ofrece su empresa.
La manera mejor de hacerlo es instruirles acerca de algo nuevo. Aprenda lo que ellos saben acerca de un tópico relatado a su empresa. Hable de unos conceptos que sirven como beneficios a ellos (vea al curso de 'los rasgos y los beneficios' en la Universidad).Por ejemplo, si su negocio ofrece soluciones de comerciar, puede aprender si ellos tengan un sitio Web como parte de su empresa, o si utilicen anuncios por la Red.
Si ellos no lo tengan, debe educarles acerca del negocio de anunciar por Internet y como su empresa lo puede hacer. Por fin, ofrézcales un beneficio gratis, que es parte de la próxima sección, la conclusión de la venta.La Conclusión de la VentaLos expertos de comerciar están de acuerdo de que la conclusión de la venta es la parte más importante de la presentación de su empresa.
La actitud y apariencia son importantes para la presentación, pero la conclusión es importante para la venta, donde el dinero está ganado y el éxito está asegurado.La técnica de plantear directaLa manera mejor de concluir es 'pedir la venta.'
Esta es la técnica de plantear directa. Hay otras conclusiones que sirven bien, pero ellos siguen a las preguntas y objeciones que tengan los clientes.
cliente personal nacional
perfil empresarial nacional
Carlos Ardila Lülle
es un empresario e industrial colombiano, fundador y promotor de la Organización Ardila Lülle, que conglomera grandes empresas Colombianas, entre ellas RCN Televisión.
Biografía Nació en la ciudad de Bucaramanga, Colombia en 1931. A sus quince años sale de la ciudad para estudiar la carrera profesional de ingeniero civil, y más tarde es egresado de la Universidad Nacional de Colombia.
Su fortuna la empezó a forjar con el negocio de las bebidas, a través de la empresa Postobon S.A., luego empieza a formar todo un grupo empreserial, tanto que hoy en dia es uno de los cinco mas importantes despues de Julio Mario SantoDomingo, el banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo y el Grupo Empresarial Antioqueño(GEA).
EmpresasCatalogado como uno de los hombres más ricos de Latinoamerica, es propietario de más de 10 empresas, entre las que se encuentran:Sector BebidasPostobón S.A. Sector ComunicacionesRCN Televisión RCN Radio Sonolux Sector AgroindustrialIncauca Ingenio Providencia Bananal S.A.
Industrias Forestales Doña María S.A. Sucromieles S.A. Sociedad Comercializadora Int. de Azúcares y Mieles S.A. Sector TextilColtejer Textiles Rionegro y Cia. Ltda. Sector FinancieroColtefinanciera S.A. Sector DeportivoCorporación Deportiva Atlético Nacional Otros SectoresPeldar S.A. Líquido Carbónico Colombiana S.A. Crown Colombiana S.A. Distribuidora Los Coches La Sabana S.A. Tapas la libertad Industria Iberoamericana de Plásticos Empresa de Distribuciones Industriales S.A
perfil personal internacional
perfil empresarial internacional
Bill Gates
el niño prodigio que pudo ver cumplido su sueñoY además logró convertirse en el hombre más rico de la TierraBill Gates es rico, poderoso, y un visionario capaz de hacer realidad muchos de sus sueños. No sólo parece saber lo que va a ocurrir en el futuro sino que muy probablemente lo condicionará con sus decisiones. Pero, ¿qué hay detrás del personaje público?Empezó con un dinero que ganó jugando al póquer y hoy es, con diferencia, el hombre más rico sobre la Tierra.
Era un niño tímido y hoy la revista Time lo considera el segundo hombre más poderoso de los Estados Unidos, sólo por detrás del presidente Clinton.Se ha convertido en una leyenda: Bill Gates, 41 años, un genio de la informática y un hombre de negocios mítico. Su fortuna personal asciende a 40.000 millones de pesetas.
Su empresa, Microsoft, vale ya más que gigantes como Ford, General Motors o Boeing. Sus armas: su portentosa inteligencia, mucho trabajo, y una ambición aparentemente sin límites.Pero el dinero no es el motor en la vida de Bill Gates. Ha repetido docenas de veces que en el futuro donará al menos un 95% de su fortuna porque cree que pasar tantísimo dinero a sus hijos (de momento sólo tiene una niña) sería una carga demasiado pesada.
Gates conduce su propio coche y no tiene guardaespaldas. A menudo viaja en clase turista. No se ha querido comprar un avión para no alejarse de las «experiencias normales». Come en McDonalds «más que la mayoría de la gente».Sus únicos lujos son los coches veloces (solía acumular multas por exceso de velocidad y llegó a ser arrestado) y la casa que se está construyendo a orillas del lago Washington, muy cerca de Seattle y de la sede central de Microsoft en Redmond (Washington).
La mansión, que aún no está terminada, tendrá 3.700 metros cuadrados y costará unos 5.000 millones de pesetas.SIN LUJOS.- «La gente que piensa que llevo una vida de lujo y placeres, a lo mejor se sentiría un poquito desencantada, porque por la noche me encontrarían en casa, leyendo sobre biología molecular o trabajando», afirma.Su ambición va más allá del dinero: sigue siendo un niño que juega a aprender y que disfruta haciéndolo. Su curiosidad intelectual está en la base de todos sus logros. Además, le mueven sus sueños.
Cuando empezaba, tuvo una visión: «que los orddenadores serían baratos y manejables y que montones de individuos los usarían como herramientas».Pese a ello, la explosión del fenómeno Internet le pilló con el pie cambiado. Tras muchos meses de vacilaciones y dudas, finalmente vio la luz y se volcó con la fe del converso. Ahora, Bill Gates está convencido de que las autopistas de la información van a revolucionar la sociedad.
No tiene ninguna duda de que antes de dos décadas, el 90% de los hogares en Estados Unidos estarán conectados on line. Tan convencido está que ha dado un giro a la compañía para concentrarse en el nuevo mercado. En los últimos tres años ha gastado más de 200.000 millones de pesetas en comprar 47 empresas de productos de alta tecnología para aprovechar sus conocimientos de Internet.
Más increíble todavía, tiene el plan (y lo está llevando a la práctica) de poner en órbita muy baja nada menos que 840 satélites de comunicaciones antes del año 2003. El proyecto, en el que participan Microsoft y McCaw Cellular Communications, se llama Teledesic y busca proporcionar Internet desde el espacio a todos los rincones del planeta.Ya han llegado a un acuerdo con el Gobierno de la India para que este país lance los satélites al espacio a partir del 2001.
Y es que su sueño es liberar el intelecto humano mediante la informática.Bill Gates nació en 1955, en el seno de una familia acomodada de Seattle. Su padre era un prestigioso abogado y su madre formaba parte del Comité de Dirección de la Universidad de Washington y del First Interstate Bank.
William Henry Gates III (su nombre completo) o Trey (como se le conocía , por lo de tercero) tuvo una infancia bastante normal.SIN TELEVISION.- Sus padres le inculcaron el hábito de la lectura y ni a él ni a sus hermanas (fue el mediano de tres hijos) les dejaban ver la tele entre semana.Para animarles a estudiar y conseguir las mejores notas posibles, les daban 25 centavos de dólar (unas 30 pesetas) por cada sobresaliente que consiguieran.
Pero desde el principio, Bill Gates se mostró como un niño orgulloso y rebelde, consciente de su superioridad intelectual.Esto provocó que tuviera fuertes enfrentamientos, especialmente con su madre. Con 11 años, le mandaron a un psiquiatra. El médico rápidamente le confió el gran secreto: en la guerra con sus padres él iba a ganar: era su hijo y le querían, y, no importaba lo que hiciera, terminaría venciendo. Y más aún, le hizo ver esto mismo a su madre. El resultado fue bueno.
Pese a que era un niño muy brillante, Bill Gates no se distinguió por sus buenas calificaciones durante esos años. No fue hasta su octavo curso cuando decidió que iba a sacar sobresalientes en todo: en unos meses su nota media pasó de 5,5 a 10. Eso ocurrió el mismo año que conoció a Paul Allen y que se enganchó al naciente mundo de los ordenadores.En 1968 el Club de Madres de su exclusivo colegio decidió comprar una primitiva terminal de ordenador, algo que excitó la imaginación del joven Gates y de su compañero de aventuras.
Forma parte de la leyenda que con tan sólo 13 años escribió su primer programa informático en un lenguaje llamado Basic. En estos años, en parte gracias a la informática, Bill Gates se vuelve seguro: adquiere confianza y desarrolla un gran sentido del humor.En 1973, entra en Harvard (en la escuela de Derecho), con la nota más alta posible en matemáticas (800). Allí se dedica otra vez a pasar con el mínimo esfuerzo: su inteligencia le permite estudiar justo antes del examen y, pese a todo, ir aprobando.
Su tiempo lo dedica a seguir investigando sobre ordenadores, pero sobre todo a charlar y a jugar al póker. Apenas dos años después deja «temporalmente» la carrera (nunca volvería) para crear Microsoft con su inseparable Paul Allen. Y el resto ya es historia. Fueron los primeros en desarrollar software para microordenadores. En 1980 consiguieron de IBM un contrato que les daría alas.
El punto clave es que se comprometieron a desarrollar el sistema operativo (el verdadero alma del ordenador, que le permite ejecutar otros programas) para las máquinas IBM, pero manteniendo el control sobre las licencias. Más del 80% (unos 120 millones) de los ordenadores de todo el mundo funcionan hoy con las sucesivas versiones de este primer producto (la última ha sido el popular Windows 95).
El crecimiento ha sido espectacular, siempre con Gates al timón. El ha impuesto el carácter, a veces despiadado, a veces paternalista, que impera en Microsoft. Porque si algo caracteriza el ambiente de trabajo en Redmond es que no hay un momento de relajo. Los empleados trabajan sin descanso, lo ponen todo en duda y a discuten sus puntos de vista.Para Pascal Zachary, de la revista Upside, se trata de una empresa «en guerra constante, no sólo contra los de fuera sino también en el interior».
Es el estilo personal de Bill Gates, que ha hecho suya la frase de «sólo los paranoicos sobreviven».SIN DEUDAS.- Microsoft puede presumir de estar entre las empresas más saneadas del mundo.Desde el principio Bill Gates se empeñó en que no pedirían nunca prestado y que debería existir dinero suficiente para funcionar durante un año aún en el caso de no obtener ningún beneficio.
Y lo está cumpliendo: en el banco se amontonan 8.000 millones de dólares para ser utilizados en cualquier momento.De entre los empleados que han pasado en estos 20 años por Microsoft, varios miles se han hecho millonarios (en dólares; es decir, que han conseguido un mínimo de 125 millones de pesetas) y al menos tres han superado los mil millones de dólares (más de 125.000 millones de pesetas).
No está nada mal para una empresa que empezó con 2 personas.Hace tres años que se ha casado con una directiva de su propia empresa, una mujer inteligente e independiente, Melinda French, de 32 años. Se podría decir que éste fue un romance marcado por la tecnología porque sus primeras citas fueron a través del correo electrónico.En abril de 1996 nació la primera hija del matrimonio Gates, Jennifer Katharine.
Pese a su nuevo estatus familiar, Bill Gates apenas ha bajado el ritmo. Sigue siendo un workaholic, aunque ahora de vez en cuando consiente en hacer una escapada y tomarse unas vacaciones. Hay quien dice que se ha hecho un poco más humano, pero sólo un poco.
caracteristicas productos de consumo
( hamburguesa ) de pollo
Las hamburguesas (incluidos el pan y el resto de ingredientes de la "completa") son alimentos calóricos, y las aquí estudiadas aportan entre 220 y 290 calorías cada cien granos. En cuanto al contenido de nutrientes, el de grasa es importante (12%-16%).
Los componentes que contribuyen a esta elevada cantidad de grasa son la carne, en mayor medida la de vacuno que la de pollo y las salsas (mayonesa, mostaza,...).El contenido en proteínas, procedente casi en exclusiva de la carne, se sitúa entre el 10% y el 13%. Esta proteína es de buena calidad, debido al buen equilibrio en aminoácidos esenciales de la carne de vacuno y de pollo. Los hidratos de carbono (en proporciones entre el 23% y el 28%) son en su mayoría complejos y provienen del pan.
Las hamburguesas completas aportan también fibra, entre el 1% y el 2%. Además, proporcionan bastantes vitaminas hidrosolubles (ácido fólico del pollo, B12 del vacuno, vitamina C de la lechuga) y liposolubles (vitamina A y D del queso) y minerales.
caracteristicas producto industrial
( cepillo de dientes )
El cepillo dental debe reunir ciertas características de gran importancia para un cepillado adecuado.Las características del cepillo adecuado:de mango rectode tamaño adecuado a la edad del individuo y tamaño de la boca (niños, jóvenes, adultos)las cerdas deben ser plásticas (no usar cepillos con cerdas naturales, ya que ésta conservan la humedad)Las cerdas deben ser suaves, firmes y con puntas redondeadas.
Debe ser reemplazado cada dos o tres meses de uso, un cepillo "despeinado" sólo irritará las encías y no limpiará adecuadamente
caracteristicas producto servicio
( telmex)Red Comercial
- Centro de NegociosEs el primer Centro Virtual de Negocios “Libre de Comisiones”, compre y venda a negocios fácilmente con las funciones B2B como: requisiciones, cotizaciones, pedidos, cuente con su propia Tienda Virtual, publique todas las ofertas que desee.
Nombre de la EmpresaControlWeb, S.A. de C.V.Dirección de la página Webhttp://www.redcomercial.com/Precio Mensual$230.00PromociónPrueba Gratis 1 mesTamaño del SoftwareRedcomercial.com es una aplicación 100% Web que el usuario utiliza a través de cualquier navegador de Internet.
No se requiere descargar ningún programa.Tiempo de la descargaNo aplica.Plataformas disponiblesMicrosoft Windows 95, 98, Millenium, 2000, XP, NTLinuxApple OSCualquier sistema operativo que ejecute Microsoft Windows Explorer o Mozilla.Forma de pagoDisponible a través de Recibo TelmexPrecios en Moneda Nacional con IVA incluido del 15%.
Características
Suba la información de su empresa y el sistema la resguarda en un Directorio de compradores y proveedores a nivel Nacional.Le permite publicar su catálogo de productos y servicios con imágenes, pedidos mínimos, precios (opcional), clave, descripción, observaciones (hasta 200).Cuenta con un poderoso buscador de palabras clave por producto, servicio, empresa, localidad, características, etc.
Los compradores pueden solicitar cotizaciones en línea y los Proveedores seleccionados pueden contestar oportunamente licitaciones y solicitudes de cotización y confirmar sus pedidos.La comunicación electrónica entre usuarios es privada y confidencial y no se publica el correo electrónico para evitar posibles correos no deseados.Una vez realizada la operación, los usuarios finalizan el proceso con la posibilidad de evaluarlo.El sistema conserva un histórico de todas sus operaciones realizadas y pendientes con diferentes opciones de reporte y extracción de información.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario